Mostrando entradas con la etiqueta madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta madrid. Mostrar todas las entradas
sábado, 11 de enero de 2014
Mercado de Motores. Diseño, artesanía y muy buen rollo
Hoy hemos estado en el Mercado de Motores, un mercadillo de diseño, artesanía, segunda mano y objetos vintage que se celebra el segundo fin de semana de cada mes en el museo del ferrocarril de Madrid.
Etiquetas:
diseño,
experiencias,
fin de semana,
madrid,
revoltijo
jueves, 1 de agosto de 2013
Tanque lleno, pies preparados... ¡Nos vamos a los pueblos negros!
miércoles, 3 de julio de 2013
Ikura ML, sushi a golpe de soplete
Creo que la nuestra ha sido la Japan Restaurant Week más aprovechada. Tres restaurantes, tres, hemos probado (y no más por no aborrecer el sushi, aunque lo vemos difícil).
lunes, 17 de junio de 2013
¿Quieres sushi? Japan Restaurant Week
Nos encantan las celebraciones que implican iniciativas culturales y gastronómicas. Como la del año dual España-Japón que justo tiene lugar ahora hasta Julio de 2014.
Dado que en 2013 y 2014 se conmemoran los 400 años de intercambio hispano-japonés (400 años del envío de la Embajada Keicho a Europa -España y Roma-), hay un amplio programa de actividades en diferentes ciudades españolas.Y una de las iniciativas que nos encanta es la Japan Restaurant Week, que consiste en un menú cerrado en diferentes restaurantes japonenses de Madrid y Barcelona por 25 € (IVA y bebidas aparte).
Dado que en 2013 y 2014 se conmemoran los 400 años de intercambio hispano-japonés (400 años del envío de la Embajada Keicho a Europa -España y Roma-), hay un amplio programa de actividades en diferentes ciudades españolas.Y una de las iniciativas que nos encanta es la Japan Restaurant Week, que consiste en un menú cerrado en diferentes restaurantes japonenses de Madrid y Barcelona por 25 € (IVA y bebidas aparte).
lunes, 10 de junio de 2013
Vuelve a disfrutar del Vermut
Ay, ay, ay... Siempre están inventando cosas para fastidiar la operación bikini.
Durante los viernes y sábados del mes de Junio se celebra en Madrid la "I Ruta del Vermú" en el barrio de Malasaña de Madrid (que ahora llaman Triball).
El reclamo para dos disfrutones como nosotros era demasiado grande para no sucumbir: Vermut más aperitivo 1,50 en algunos bares del barrio.
Durante los viernes y sábados del mes de Junio se celebra en Madrid la "I Ruta del Vermú" en el barrio de Malasaña de Madrid (que ahora llaman Triball).
El reclamo para dos disfrutones como nosotros era demasiado grande para no sucumbir: Vermut más aperitivo 1,50 en algunos bares del barrio.
miércoles, 15 de mayo de 2013
Pongamos que hablo de Madrid
Hoy es San Isidro, la fiesta grande de Madrid. Y aunque está acabando el día no queríamos dejar pasar la oportunidad de investigar un poco y escribir sobre las tradiciones de esta gran ciudad, que ha dado cobijo a tantos extranjeros y gente de "provincias" (sí, así nos llaman comunmente a los de otras provincias españolas, y me hace sentir como Paco Martínez Soria en la gran ciudad).
Etiquetas:
cocido,
gallinejas,
gatos,
madrid,
restaurantes,
revoltijo,
san isidro
lunes, 13 de mayo de 2013
La Mime, pequeñito café con encanto en Madrid
Luego dirán que no, pero qué importantes son las apariencias. Hay establecimientos que están ahí pero no los ves porque no llaman la atención, así que no entras. Otros sitios son taaaan bonitos y tan cuidados que simplemente tienes que entrar, luego ya valoras la calidad, pero de momento te han captado.
lunes, 22 de abril de 2013
Segundos planes pueden salir bien, brunch en restaurante ENE
Un nuevo domingo en Madrid significa para nosotros una nueva oportunidad para encontrar un buen brunch. Si hace un tiempo compartíamos con vosotros nuestro brunch casero y poco después el super brunch de Motha ahora os relatamos el de Ene Restaurante.
Yo ya había estado allí hace varios años, cuando aun no sabía lo que era un brunch. Para mi ese día hice una comida tempranera fuerte y en un orden raro (¿bolleria y café?, ¿un coctel? ¿y ahora huevos?... ¿a qué mente enferma se le ha ocurrido esto?).
La cuestión es que me quedó buen recuerdo de este sitio y hace poco tuve la oportunidad de volver gracias a un malentendido con una reserva en el noruego Olsen (basicamente nos hicieron una reserva para una hora a la que estaba cerrado y el día D nos recibió la limpiadora). Nos vimos compuestos y sin brunch y me acordé de mi visita al Ene años ha, así que pusimos rumbo y tuvimos la suerte de encontrar mesa libre.
El restaurante es bonito, de esos modernitos todo de madera, con su zona chill out para tumbarse. La única pega que le pondría es que es un poco oscuro, que para una cena romántica es fantástico, pero para desayunar se echa en falta un poquito más de luz.
Bueno, vamos al zampe que es lo que interesa. Lo primero que nos sirvieron es un plato con bollería en pequeñas piezas (muy rico todo, unas cuatro piezas por persona), otro con panecillos, aceite, tomate, mantequilla y mermelada, zumo de naranja y el café.
Yo ya había estado allí hace varios años, cuando aun no sabía lo que era un brunch. Para mi ese día hice una comida tempranera fuerte y en un orden raro (¿bolleria y café?, ¿un coctel? ¿y ahora huevos?... ¿a qué mente enferma se le ha ocurrido esto?).
La cuestión es que me quedó buen recuerdo de este sitio y hace poco tuve la oportunidad de volver gracias a un malentendido con una reserva en el noruego Olsen (basicamente nos hicieron una reserva para una hora a la que estaba cerrado y el día D nos recibió la limpiadora). Nos vimos compuestos y sin brunch y me acordé de mi visita al Ene años ha, así que pusimos rumbo y tuvimos la suerte de encontrar mesa libre.
El restaurante es bonito, de esos modernitos todo de madera, con su zona chill out para tumbarse. La única pega que le pondría es que es un poco oscuro, que para una cena romántica es fantástico, pero para desayunar se echa en falta un poquito más de luz.
Bueno, vamos al zampe que es lo que interesa. Lo primero que nos sirvieron es un plato con bollería en pequeñas piezas (muy rico todo, unas cuatro piezas por persona), otro con panecillos, aceite, tomate, mantequilla y mermelada, zumo de naranja y el café.
sábado, 2 de marzo de 2013
Snowflake + Skyline = Snowline
O para los que no habléis ingles: Copo de nieve + Perfil de la ciudad = Copo de la ciudad. Espero que entendáis por qué lo hemos puesto en ingles.
lunes, 28 de enero de 2013
Festín peruano en Tampu, Gastrofestival Madrid 2013
Desde que llegaran Astrid & Gastón a Madrid con su famoso (y caro)
restaurante han empezado a proliferar los restaurantes peruanos por la
ciudad y estamos seguros de que la moda se extenderá al resto de ciudades
españolas, porque es una gastronomía rica y muy variada la de Perú.
Mi primer acercamiento a la comida peruana llegó de mano de mis amigos José y Ross, que son peruanos y unos cocinillas de cuidado. Y desde entonces soy fan de la comida peruana.
Aprovechando el Gastrofestival 2013 nos animamos a probar el menú del restaurante Tampu, del que no habíamos oído hablar antes, pero con un vistacillo en internet nos terminamos de convencer (muchísimas opiniones de clientes leímos, y todas buenas).
Mi primer acercamiento a la comida peruana llegó de mano de mis amigos José y Ross, que son peruanos y unos cocinillas de cuidado. Y desde entonces soy fan de la comida peruana.
Aprovechando el Gastrofestival 2013 nos animamos a probar el menú del restaurante Tampu, del que no habíamos oído hablar antes, pero con un vistacillo en internet nos terminamos de convencer (muchísimas opiniones de clientes leímos, y todas buenas).
Etiquetas:
gastrofestival,
madrid,
peru,
pitanza,
restaurantes
sábado, 26 de enero de 2013
Degustatapas, Gastrofestival Madrid 2013
Anoche estuvimos disfrutando del Degustatapas, que consiste en un botellin de cerveza Mahou y una tapa por 3 euros. A esta idea se han acogido un montón de bares y restaurantes y nosotros elegimos tres para empezar. Aunque lo que cuenta es el sabor, la presentación siempre es importante así que pido perdón por la calidad de las fotos que están tomadas con el móvil.
Etiquetas:
experiencias,
gastrofestival,
madrid,
ocio,
pitanza,
restaurantes,
tapas
jueves, 24 de enero de 2013
Gastrofestival Madrid 2013
Del 19 de Enero al 3 de Febrero, Madrid celebra su cita anual (esta es la cuarta edición) con la gastronomía, pero no solo desde el punto de vista culinario, también aúna el arte, el cine y la moda.
Etiquetas:
experiencias,
gastrofestival,
madrid,
ocio,
pitanza,
restaurantes,
tapas
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Super Brunch en Motha
Otra vez estamos a vueltas con el brunch, pero es que es algo que nos encanta. Nuestro brunch casero no está nada mal, pero que te lo pongan todo por delante está mejor.
Ya había escuchado hablar del de Motha en Madrid y nos apetecía probarlo. Así que llegó el Domingo y allá que nos fuimos. El sitio es pequeño, así que conviene no ir muy tarde (aunque sirven el brunch de 10:00 a 18:00). Pocas mesas (todas diferentes), techos altos y el encanto de los cafés tranquilos donde todo el mundo es feliz y amigable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)